Max Sanz

0 Shares

De Portada

Nace el 24 de abril de 1992 en una comunidad de la Sierra Norte de Oaxaca, México. A los 12 años ingresa al Taller Rufino Tamayo en la ciudad de Oaxaca, gracias al apoyo del maestro Juan Alcázar. Ahí conoce al maestro Marco Palma, quien lo inicia en la escultura.


Posteriormente trabaja como ayudante impresor en el taller de grabado del maestro Fernando Sandoval, a la par toma clases con el maestro Barry Head. Complementa su formación en el Centro de las Artes de San Agustín Etla, bajo la guía de maestros como Francisco Castro Leñero, María José Lavín, Leonel Shagon, entre otros. Realiza estudios en el CEDART “Miguel Cabrera” con especialización del bachillerato en artes y egresa de la licenciatura en Artes Plásticas en la Universidad Bauhaus de Puebla.


Desde los 13 años ha participado en más de 60 exposiciones colectivas en recintos como Casa Lamm, Museo de Arte Moderno, Museo José Luis Cuevas, Museo Soumaya y el Museo de los Pintores Oaxaqueños. Ha presentado más de 50 exposiciones individuales en países como Francia, España, China, Estados Unidos, Italia, México y Hungría, en espacios como Casa México Barcelona, Museo de Arte de Guangzhou, The Hangar Gallery Miami y The Red Door Gallery, Centro Cultural Maison de M.A.I., Paris Francia.


Ha recibido becas de CONACULTA y de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca. En 2018 obtuvo el tercer lugar nacional en escultura y en 2022 el primer lugar en pintura en el Festival Internacional Da Vinci. Su obra forma parte de colecciones en México, España, Hungría y Estados Unidos.

0 Shares
Sin comentarios aún

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.