De portada
Nuevo presidente de Aire Libre, nos revela cómo consiguió en tan corto tiempo colocar la estación entre los medios de mayor reputación en Oaxaca:
“Se trataba de informar al público oaxaqueño sobre acontecimientos indignantes de la vida diaria.”
Ulises Rojas, quien a partir del quinto año de vida de Aire Libre tomó las riendas de la radiodifusora, nos cuenta que entendió que la labor de un medio de comunicación va más allá de transmitir noticias: también implica saber cómo informar para generar opiniones y discusiones sobre la vida de nuestra sociedad.
Durante años, en Aire Libre trabajaron en promover valores y virtudes que fomentan la armonía social; sin embargo, comprendió que todo ese esfuerzo resulta estéril si los gobiernos no cumplen con su responsabilidad.
Nos hace un planteamiento interesante:
“¿De qué sirve enseñar en casa o en la escuela sobre honradez e integridad, cuando los gobiernos imparten lecciones de corrupción?”
Con esta premisa, Aire Libre centró sus críticas en señalar gobiernos corruptos. No se trataba únicamente de colaborar con asociaciones comunitarias, sino también de generar alianzas con periodismo independiente e integrar espacios noticiosos que respondieran a las necesidades de la audiencia.
En vísperas de su quinto aniversario, reconocen que los retos persisten, van desde combatir la sobreinformación y las fake news, hasta exigir al gobierno y a la sociedad compromisos con valores democráticos.
“Sólo así podremos aspirar a una comunidad feliz y próspera.»
La polémica, los gritos y la sangre atraen, pero lo más importante es que garantizan el derecho de las audiencias a contar con información veraz y oportuna que permita definir cómo viven y conviven en Oaxaca.
Redes sociales:
Facebook: Aire Libre Oaxaca
Instagram: @airelibreoax
X (Twitter): @AireLibreOaxaca