Fotos/ Texto: Territorio Score
Jonrones, triunfos, derrotas, campeonatos, errores y una gran pasión por la vida, su familia, México y el béisbol, esa es una manera de describir lo que “Vivir y morir jugando béisbol, en busca de más campeonatos.” En esta nueva edición de su autobiografía, a lo largo de 12 capítulos actualiza las experiencias de vida que ha tenido desde su infancia hasta el 2024, cuando cumplió 80 años, donde ha vivido todo tipo de historias que, explicó, son como las situaciones que se viven en un juego de béisbol o en la temporada de un equipo del ‘Rey de los Deportes’.
“Hace 21 años presenté el primer libro de ‘Vivir y morir jugando beisbol’ y ahora en noviembre (del 2023) sentí el deseo de hacer este libro. Han pasado muchas cosas desde el libro anterior a este y vi que había la gran oportunidad de hacer la segunda parte, a la que le agregamos la frase, ‘en busca de más campeonatos’, que explica perfectamente no solo lo que viví sino lo que voy a hacer cada día de mi vida”. “Me falta todo por hacer. Me dicen, ‘haz hecho mucho’ y yo les respondo, ‘pues voy a hacer más’”, esa es una de las frases con las que Harp Helú cerró la presentación de la segunda parte de su autobiografía.
El cronista Agustín Castillo fue el encargado de la presentación del libro en la Universidad La Salle Oaxaca, donde el C.P. Alfredo Harp Helú compartió la trascendencia que tuvo esta institución en su formación educativa y fue acompañado por su familia, amigos, e invitados.