Los Arquitos de Xochimilco

0 Shares

OAXACA ANTIGUA

Por: Lizzette Mendoza Alavez  

Caminar por la capital  oaxaqueña nos da la oportunidad de conocer sus calles, su gente, su historia. Esta invasión, este andar nos conduce hasta el antiguo barrio de Xochimilco, distinguido entre otras cosas por los Arcos de ladrillo que llevan su nombre. Se trata de un pedacito de Oaxaca.

Localizados en la calle de Garcia Vigil, en el centro de la ciudad, los arquitos toman su nombre en relación a los arcos que componían el antiguo acueducto de San Felipe.

IMG_0577-1

En este punto, su estrecha calle, empedrada, las viejas paredes de adobe de sus antiguas casas, aún llenas de moho, y muchas repletas de bugambilias de inmensos colores, son viejas casonas que proporcionan recuerdos.

De aquel acueducto, solo quedan los rastros de la magna obra que en su momento represento para la Villa de Antequera.

El acueducto de San Felipe, como se conoció, fue construido a mediados del siglo XVIII; desde entonces, hasta después de 1940 surtió de agua a la ciudad capital. Esta obra hidráulica partió de lo que hoy es la agencia de San Felipe, pasó por Xochimilco, cruzaba  el Río Jalatlaco, en el sitio llamado «Pozas Arcas» o » La Cascada «, donde la obra muestra técnica de ingeniería de la época.

El punto final del acueducto se encuentra en la esquina del atrio del templo del Carmen Alto, que aún existe, donde cuya fecha marca el año de 1751.

Actualmente parte del complejo del acueducto ha sido remodelado, incluso la Cruz de Piedra que se encontraba en la antigua calle Rufino Tamayo, hoy García Vigil.

 

_MG_3184

LIZETTE MENDOZA ALAVEZ
TWITTER: Lizet_hmendoza
Instagram: LIS_HMENDOZA
FOTO: GLOBE ESTUDIO FOTOGRÁFICO

 

 

0 Shares
Sin comentarios aún

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.