TENDENCIAS VS. MODA: ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA?

0 Shares

Pazzarella&Style

En el mundo de la imagen los términos «moda» y «tendencias» suelen confundirse de manera muy fácil, pero representan conceptos distintos. Mientras que la moda abarca todo lo relacionado con el estilo, las tendencias son elementos específicos y temporales dentro de este ámbito.
¿Qué es la moda? La moda es un fenómeno cultural y social que refleja el espíritu de una época, influenciado por factores históricos, culturales y económicos. Va más allá de la ropa, incluyendo accesorios, calzado, peinados e incluso comportamientos. Aunque lo que está «de moda» cambia, la moda en sí es un concepto constante y duradero.


¿Qué son las tendencias? Las tendencias son movimientos pasajeros que predominan en un periodo determinado dentro de la moda. Pueden abarcar colores, materiales, o siluetas y su naturaleza es cambiante. Estas tendencias pueden durar una temporada, unos meses y algunas macrotendencias años. Están impulsadas por factores externos como eventos sociales, el arte o avances tecnológicos.
En el pasado, se consideraba que las tendencias de moda se repetían cada dos décadas, pero con el auge de las redes sociales y las empresas de moda rápida, este ciclo se ha acortado


¿Qué impulsa las tendencias? Las tendencias nacen de múltiples fuentes como pasarelas, celebridades, redes sociales y más. En la actualidad, plataformas como Instagram y TikTok han acelerado la difusión de tendencias, haciendo que lo que antes tardaba meses en consolidarse ahora pueda volverse viral en días. Marcas de fast fashion como Zara o H&M permiten una rápida adopción de estas tendencias a gran escala, pero a costa de la sostenibilidad.
Moda atemporal vs. tendencias fugaces Mientras que la moda atemporal incluye prendas que permanecen relevantes a lo largo de los años, como una gabardina o un vestido negro, las tendencias son más efímeras. Un ejemplo reciente fueron los «ugly sneakers», que rápidamente fueron reemplazados por otras modelos.


Conclusión La moda es un reflejo constante de la cultura, mientras que las tendencias son fuerzas pasajeras que moldean temporalmente este panorama. Comprender la diferencia permite disfrutar de la moda de manera más consciente y tomar decisiones más sostenibles, ya sea adoptando lo nuevo o invirtiendo en lo atemporal.
Recuerda que verse bien no significa estar en tendencia en todo lo que utilizamos, sino en generar un equilibrio entre las prendas que me favorecen y lo que quiero proyectar.

0 Shares
Sin comentarios aún

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.