Por: Ariadna Martinez
Debido a sus sugerencias, seguimos con esto de las redes sociales. La verdad es que tod@s hemos usado tanto el twitter como el Facebook para mandar recados, indirectas, proposiciones o recordatorios maternos. Quizá son contados quienes no han llevado a cabo esta práctica pero generalmente alguna vez lo habrán hecho. Les digo a mis amigas que es el chismógrafo moderno, ¿se acuerdan de él? Pues hoy, no sólo los de tu colegio o salón se enteran de lo que quieres, sino todo el que tenga acceso a tu “muro” y a tu tuitline.
Antes de que me extienda, recuerdo que salía con un amigo (cuyo nombre ya no recuerdo), que estaba agregado en mi fb (para abreviar Facebook) y de repente en mi muro, publicaba algún mensajito para él, sin decir su nombre ¡por supuesto!. Lo mejor del caso es que otros faceamigos, le daban me gusta a esas publicaciones, creyéndose aludidos. Yo moría de la risa porque no era para ellos. Esa es la otra cara de la moneda, porque quizá todo mundo se puede enterar que estás deprimid@, enamorad@, enojad@, feliz, y miles de estados de ánimo, pero quien quieres que se entere, es la persona que ni en cuenta con los mensajes dedicados, para tu desfortunio.
Una amiga, hace poco salía con alguien de su oficina, pero, resulta que el tipo, además de andar con ella, salía con mínimo otras dos. Que eso es aparte, pero lo tenía (¿o lo tiene?) en su fb y en su twitter. Y como no podían decir nada de manera pública porque según ella nadie sabía de esa relación y porque era su compañero de oficina, ¿qué hacía? Usaba sus redes sociales. Así le mandaba canciones, cartelitos con mensajes sugerentes, inicialmente, que después se tornaron más agresivos. Por su parte, él de igual manera hacía lo mismo que ella. Le posteaba algunos mensajes, nunca dirigidos a ella directamente, pero ambos sabían que eran para ellos. ¡Qué par! Claro que las mujeres en ese sentido somos más evidentes que los hombres, o al menos un porcentaje más elevado que hace uso de la tecnología para stalkear(husmear) a quien pueda.
Esta el caso de quienes sólo están pendientes de los “me gusta” que su media naranja (o prospecto) utiliza para enseguida checar quien es esa o ese merecedor del famoso “me gusta”. Afortunadamente para much@s, existe la excelente herramienta de privacidad, donde aunque intenten, no puedan ver todo lo que posteas si no eres su amigo( a menos que seas hacker) o que tengas un “troll”(para los que no sepan, es una identidad ficticia). Mientras, se inventan mil asegunes.
Hay quienes sólo están pendientes de checar lo que su amorcito postea o tuitea. Eso también es desgastante principalmente para quien lo hace. Porque a fin de cuentas, cuando alguna canallada hagan, créanme que no lo van a publicar, si no lo contrario.
Otra de las armas utilizadas tanto por nosotras como por ellos es el twitter. Hay quienes en un momento de despecho, intolerancia o con ganas de molestar, tuitean algo que a las pocas horas, eliminan. Una amiga dice que lo que se ponga, queda en el ciberespacio así que para qué borrarlo. Pero lo hacemos. A uno de mis mejores amigos, su ex le hacía eso muy seguido, subir fotografías de sus conversaciones en un afán de inseguridad, que por supuesto no tardaban en ser borradas. O que no dudaba en rastrear todo indicio de alguna persona de quien tuviera desconfianza o temor de que le robara a su amor. Lo que a fin de cuentas no le sirvió para nada.
Realmente las redes sociales son un arma de dos filos, sobre todo para quienes no sólo tienen una “amigovia” (o “amigovio”) si no para quienes, un@ no es ningún@ y les gusta quemarse con fuego. Porque siempre habrá alguien que conozca más de esa persona y pueda resultar afectado.
Uno de mis amigos siempre me dice que debemos ser mesurados en lo que publicamos porque puede resultar contraproducente para quien lo haga, y efectivamente, está el caso de otro conocido que pensó(“yo pensé”, “yo creí”) que su farsa no iba a ser descubierta cuando se supone que tenía novia, aunque nunca imaginó que su misma novia le iba a poner un cuatro creando una cuenta falsa con una identidad falsa y ¡tómala! Que cayó redondito ante esa chica fantasma a quien incluso le propuso vivir juntos. La que manejaba la cuenta era la novia, y cuando se dio cuenta de la ficha que era su amoroso novio, le dio la despedida mandándolo a kilómetros a la redonda y relación concluida.
Están los casos opuestos, de esas parejas que se conocen por las redes sociales, se identifican, se enamoran y tienen una historia. Como le sucedió a una amiga que conoció al chico casi perfecto por fb, atractivo, dedicado, amoroso y que le juraba que era soltero. Lo conoció, hubo mucha química, pero resulta que al poco tiempo, por el mismo medio descubrió que sí era soltero, pero vivía en una relación de pareja. O sea que le mintió olímpicamente. Lo peor fue que ella estaba enamorada y sufrió un rato, lo bueno que no hay mal que dure cien años…
Así que si de identifican con algunos de las situaciones mencionadas, hay de dos: O están enamorad@s o realmente quieren causar #PenaAjena. ¿Tú qué quieres?
“Así que eres hombre fiel, cuéntame que se siente serle fiel a todas tus mujeres” Anónima. Muro de FB
“Soy ese recuerdo, que ni con Alzhaimer podrás olvidar”. Tuit anónimo (o muy conocido)
Ariadna Martínez: Shoppera de corazón, amante de la buena comida y del arte, enamorada de la vida, amiga de mis amigos, leal y sentimental. Viajera y oaxaqueña a morir.
Tw: @Bienaventurada5
Instagram: Ariadna365
Mail: directora@revistavidayestilo-oaxaca.com