Cuidado con los suplementos novedosos

0 Shares

Salud&Nutrición

Por: L.N. Carlos Ortega

Que tal queridos lectores, compartiré información acerca de la industria de la suplementación y el cuidado que debemos tener sobre el consumo de ésta, porque cuando vas a una tienda de suplementos te quieren vender por vender, sin saber si en realidad lo necesitas o si el mismo producto sirve, sobre todo con suplementos de moda, que en ellos nos centraremos más.
Mi primera recomendación, si el suplemento no tiene evidencia alguna simplemente IGNORARLO. Cuando si existe evidencia, pero esta es de mala calidad o testada en animales, tampoco la consideraría, puedes echarle un vistazo, pero no te emociones demasiado, si realmente fuera efectivo habría evidencia de calidad que demostrara su efectividad.
Si el suplemento con evidencia es nuevo, mi recomendación es que esperes a que existan múltiples estudios que lleguen a los mismos resultados para corroborar que los datos iniciales son auténticos; los sesgos de los investigadores, las muestras pequeñas, la duración corta del estudio e incluso la influencia financiera de la industria puede afectar potencialmente los resultados de los estudios.
Deja que te dé un ejemplo de datos pasados. ¿Te acuerdas del Ácido D-Aspártico? Hubo un estudio en el 2009 que observó un aumento de los niveles de testosterona en hombres de forma muy significativa. Las compañías de suplementos no tardaron en subirse al tren y empezaron a vender el suplemento para mejorar la hipertrofia muscular, la libido y el rendimiento (a pesar de que el estudio no midió los cambios a nivel de hipertrofia muscular, libido o rendimiento). Por aquel entonces recomendé encarecidamente a mis pacientes esperarse antes de gastar su dinero en ese suplemento, teniendo en cuenta que era el único estudio hasta la fecha hecho en personas. Muchos ignoraron mi consejo y sorpresa un estudio del 2013 concluyó que el Ácido D-Aspártico no solo NO aumentaba los niveles de testosterona, sino que no tenía ningún efecto a nivel de composición corporal o de rendimiento. Después un estudio del 2015 observó que reducía los niveles de testosterona en varones entrenados. No solo acabó siendo una pérdida de dinero, sino que podría resultar incluso contraproducente para los objetivos de sus compradores.
Incluso los suplementos más efectivos que han sido probados durante décadas y que tienen una cantidad elevada de evidencia demostrando su efectividad, tienen un impacto muy reducido. De hecho, puede ser que el efecto que tengan no sea ni siquiera apreciable para ti, por lo que no te dejes embaucar por el marketing y las promesas vacías de un suplemento nuevo y con esto creas que por esperar un par de años a que aparezca más evidencia estás renunciando a un mayor progreso.
Otra razón para ser precavido es que por desgracia las compañías que financian un estudio suelen incluir una cláusula en el contrato que estipula que si los datos obtenidos no son positivos se guardan el derecho de decidir si los resultados se publican o no y como podrás imaginar, la mayoría de resultados que no salen con resultados positivos no se publican. Este tipo de prácticas crean un sesgo importante en la investigación de suplementos a medida que más estudios con resultados positivos se van publicando y los resultados negativos se sepultan o se ignoran.
Moraleja: No te emociones con suplementos novedosos. Espera a que haya suficiente evidencia que justifique su consumo, te espero en el próximo articulo de la mejor revista: Vida y Estilo Oaxaca.

0 Shares
Sin comentarios aún

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.