Ale Morlan: Es tiempo de las mujeres
De Portada
Fotografía: Travelsías
En esta ocasión, platicamos con Ale Morlan, política oaxaqueña y madre de familia de 41 años, quien con su trato amable y sonrisa a flor de piel nos contó un poco de ella, sus inicios, sus objetivos y sueños.
La hoy Diputada Federal por Oaxaca, nos comenta que desde niña le gustó mucho la política. La primaria la cursó en la escuela pública “Basilio Rojas”, y en 6º año de primaria ganó el primer lugar en conocimientos a nivel estatal, siendo el premio de la SEP llevar a los mejores promedios a la ciudad de México a conocer al presidente de México, y “desde ahí tuve una impresión fuerte, positiva, y la aspiración de algún día llegar a ocupar un cargo así de importante para poder ayudar a la gente que más lo necesita e incidir en decisiones fundamentales para tener un mejor país.”
Se considera una mujer comprometida con muchas causas, entre ellas las mujeres, los grupos en condiciones de vulnerabilidad, el desarrollo económico y la seguridad, rebelde, valiente y con la sensibilidad suficiente como para ponerse siempre en los zapatos de los demás y ayudar hasta donde sus posibilidades lo permitan.
Los cargos que ha ocupado le han hecho perder el miedo a que por ser mujer no la vayan a escuchar; al respecto señala: “Las mujeres la tenemos más complicada en la vida pública ya que socialmente se han construido roles donde a la mujer nos han asignado el papel de cuidadoras, mientras que el rol de proovedor ha sido el de los hombres, entonces en la vida pública eres constantemente cuestionada. La clave es tener la seguridad y confianza de que las mujeres somos capaces de realizarnos en lo profesional y en lo privado, además de que el cuidado de la familia debe ser una tarea compartida”.
Desde niña nunca tuvo límites en cuanto a qué quería ser de grande, ya que creció en una familia de igualdad, y en ese sentido construye en su seno familiar, Ale Morlan tiene dos hijas, por lo que parte de su agenda es seguir trabajando al respecto: “que no haya discriminación por el hecho de ser mujer; que hombres y mujeres tengamos las mismas oportunidades, mismos sueldos para trabajos iguales”; la no violencia hacia las mujeres también es parte de su agenda.
Su padre fue su inspiración para acercarse a la política, ya que desde niña lo acompañaba en campañas. En 2011 tuvo su primer cargo en dicho ámbito, al respecto indica que “el ambiente de la política afortunadamente ha ido mostrando apertura a las mujeres gracias a reformas como la del 2018 donde ya es obligatoria la paridad de género”.
Está convencida que “si las mujeres trabajamos de forma conjunta, en equipo, somos más fuertes, creo firmemente en la sororidad, gracias a estas alianzas de mujeres pude ser Diputada Local en el año 2013 después de un largo juicio de protección de derechos políticos donde defendió el derecho que tenemos las mujers a la igualdad; la clave para construir pactos entre mujeres es reconocernos en nuestras diferencias. Creo en la igualdad, mujeres y hombres tenemos mismas capacidades y por tanto debemos tener las mismas oportunidades”.
La participación de la mujer en la política, indica, es relevante, muestra de ello es que en países donde generaron acciones exitosas para hacer frente al coronavirus ha sido en países europeos gobernados por mujeres, como los casos de Alemania, Islandia, Finlandia (Primera Ministra). “Es necesario que las mujeres estemos ocupando diferentes cargos, espacios de poder porque tenemos una perpectiva distinta, hoy en día afortunadamente vemos cada vez más mujeres gobernantes, presidentas municipales, representantes, empresarias, rectoras, directoras, etc., y lo mejor de todo es que lo estamos haciendo muy bien.”
La parte mas compleja de su vida profesional ha sido encontrar el punto de equilibrio entre ésta y su familia, en este caso con sus hijas, ya que la estigmatización sobre el rol de la mujer en ocasiones genera culpabilidad de abandonarlos por estar trabajando.
Alejandra trata de compensar a su familia dando tiempo de calidad, ya que en cantidad, sus actividades en general no se lo permiten, trata de estar con ellas en momentos importantes como eventos escolares y cumpleaños.
Destaca que “las mujeres debemos luchar por nuestros sueños, por nuestras metas, siempre con firmeza y convicción, a pesar de las críticas y cuestionamientos, las mujeres debemos ser ejemplo para nuestras niñas”
Finaliza comentándonos que “es tiempo de las mujeres, es tiempo de hacer a un lado diferencias entre nosotras y trabajar en coincidencias. Las mujeres tenemos mucho que aportar al país, solo es cuestión de decidirse”.
INFORMACIÓN:
* Ale Morlan ha sido regidora en la capital de Oaxaca, Diputada Local y actualmente como Diputada Federal es secretaria en la Comisión de Turismo y en la Comisión de Seguridad Pública de la Cámara de Diputados Federal.
* Licenciada en Comercio Exterior y Aduanas por la Universidad Iberoamericana de Puebla.
* En el año 2003 obtuvo una beca por la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP) y la Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES), para cursar un Máster en Estudios Políticos y Aplicados en Madrid, España.
* Cursó el Diplomado «Políticas de Seguridad Nacional y de Seguridad Pública” por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM y la Cámara de Diputados en 2020.
*A finales del año 2011, funda la Asociación Civil “Oaxaca Incluyente” con la participación de mujeres profesionistas convencidas de la lucha en pro de la igualdad de género, la No Discriminación y la protección y promoción de los derechos fundamentales de las personas en condiciones de vulnerabilidad.
IG: @alemorlandip
FB: Alejandra Morlan
TW: @alegarciamorlan